Deployando una aplicación en CF (Manualmente)

Introducción

No hace mucho publique como activar el nuevo SAP Cloud Application Studio. (activa-el-nuevo-sap-business-application-studio) Con el nuevo IDE tendremos más libertad para poder deployar nuestras aplicaciones a la plataforma cloud foundry mediante el cliente de CF.

Por eso es importante entender como construir un fichero de deploy para la plataforma CF y como poder subir todo nuestro proyecto o un parte del mismo.

Para esta entrada necesitareis tener un proyecto tipo MTA para poder compilar y deployar. Así que os recomiendo crear con webide un proyecto SAPUI5 del tipo cloud foundry para poder practicar con lo que viene a continuación.

Construyendo el fichero de despliegue

El fichero de despliegue, también llamado MTAR, es un fichero que contiene todo lo relacionado con nuestro código así como el fichero de instrucciones de despliegue o YALM.

Para generar estos ficheros, que básicamente es todo nuestro proyecto comprimido podemos utilizar dos métodos, JAVA o NPM. Vamos a ver como preparar para desplegar cada uno de ellos:

Utilizando MBT

Lo primero es instalar la utilidad «Cloud MTA Build Tool»

npm install -g mbt

Una vez instalado ya podemos utilizar el comando

mbt build

Y este es el resultado

Y finalmente este sera el resultado


¿Utilizas windows? Seguramente te salte un error como este «could not execute the make…» en este caso es necesario bajar el comando Make que no está disponible en windows:

https://sourceforge.net/projects/gnuwin32/

Una vez descargado necesitáis actualizar la variable de entorno para utilizar este nuevo comando:

Y por último instalamos por fin el comando make y ya tendremos listo nuestro deploy.

https://sourceforge.net/projects/gnuwin32/files/make/3.81/make-3.81.exe/download

Utilizando JAVA (Método obsoleto)

Como ya avisó en el titulo, este método ha quedado obsoleto y es muy probable que te falle en proyectos nuevos y quizás en los viejos. Pero lo dejo a modo consulta.

  • Ya tenemos la infraestructura casi a punto, lo primero será añadir el fichero que hemos descargado a la carpeta. Esto no es del todo correcto ya que lo más correcto es añadirlo como path del sistema, pero solo vamos a probar.
java -jar mta.jar –-mtar=myproject.mtar --build-target CF build 

En el caso de intentar construir un proyecto MTA con el nuevo template de SAPWebIDE, veréis un error como este. Esto es porque el tipo de despliegue de aplicaciones HTML5 no soporta el método custom por lo que hay que utilizar el método grunt por ejemplo.

Por cierto, si os preguntáis como arreglar este problema (aunque no recomendado porque la plantilla se ha actualizado por algun motivo 😉 ) tenéis que modificar el tipo de build: «custom» por «grunt» y añadir en la raíz de la aplicación HTML el fichero de configuración grunt

Por el momento para mostrar el log utilizare un proyecto antiguo:

Y el resultado, que como el caso anterior nos genera el fichero MTAR

Deployando el proyecto

Para poder hacer deploy necesitaremos instalar el cliente de CF, tener el plugin de SAP «multi-apps» y por último acceder a nuestra cuenta mediante CF login.

Para realizar el deploy utilizaremos el comando CF deploy y así de fácil ya realizaremos el deploy:

cf deploy mta_full_0.0.1.mtar

A la vez que se realiza el deploy, podemos ver su estado con el comando cf mta-ops

Y por último el resultado del deploy


Como veis, una vez preparada la infraestructura es relativamente fácil realizar el deploy de nuestras aplicaciones.

Siempre es de agrado ver el blog vivo. Así que como siempre os digo, Suscribete y comparte en redes para estar a la última.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.