SAP ABAP Trial gratis – Tu máquina SAP «Hana» en casa
Hace unos días, se anunció que SAP reactivaba la imagen Docker de la plataforma SAP. Para no perdernos en detalles, lo podemos resumir en que es lo mas parecido a tener un Gateway en tu casa de manera gratuita.

Los que seguís este blog os acordareis que hace tiempo cree una entrada donde os contaba como instalarla, pero los requisitos mínimos eran… cuanto menos muy generosos.
Es por esta razón que después de investigar un poco he simplificado la instalación y optimizado el uso de recursos para que con ordenadores más modestos podáis contar con vuestra máquina SAP en casa.
Para no alargar mucho esta intro, el hecho de utilizar una máquina virtual en vez de la instalación directa en nuestro sistema, nos permite por ejemplo, tener una copia de seguridad, o aislar en mundo SAP de nuestro sistema, así si no lo usas puedes eliminar todo en segundos.
Empecemos con la guia:
Instalando Linux
Lo primero es instalar el sistema operativo donde alojaremos Docker. En vez de usar Suse como la vez anterior, lo simplificaremos utilizando Linux Lite, una distribución muy liviana que nos dejara recursos disponibles para SAP.
Vamos a descargar el fichero ISO de su página oficial seleccionando el centro de descarga mas cercano a nuestra ubicación:
https://www.linuxliteos.com/download.php

Para utilizar la máquina virtual utilizaremos Virtual Box, aunque cualquier alternativa es valida.
Una vez instalado Virtual Box, pulsaremos el botón «nueva» para crear una nueva máquina virtual.

Estos serán los parámetros iniciales

Pulsamos siguiente y añadimos los parámetros de memoria y CPU. Vamos a mínimos por lo que serán 16000MB y 4 CPUs

En la siguiente pantalla añadiremos el tamaño de disco, para ahorrar en espació desmarcaremos el check de «Reservar tamaño completo»:

Por ultimo pulsamos en «terminar».
Pulsamos el boton «Iniciar» para arrancar la máquina:

En las opciones de arranque seleccionamos la instalación «Direct Install…»

Seleccionamos el idioma

Y una parte crucial, el idioma del teclado

En la pantalla de actualización, dejamos los paquetes por defecto y marcamos la «Instalación de paquetes de terceros…»
Dejamos por defecto el «Borrado del disco e instalar Linux»

Ya solo nos queda pulsar sobre «Instalar ahora» y pulsar OK en el Pop up de aviso para iniciar la instalación.
Marcamos en que uso horario nos encontramos y ahora si, las credenciales del usuario administrador

Ya solo nos queda esperar a que se instale.
Instalando Docker
Ahora que ya tenemos instalado el sistema operativo, vamos a instalar Docker para poder hacer pull de la imagen de ABAP y proceder a arrancar el contenerdo.
Abrimos un terminal. En este sistema Linux se llama «Emulador de terminal» y añadimos el siguiente script. Esto realizará todos los pasos para la descarga de los paquetes de instalación de Docker:
# Add Docker's official GPG key:
sudo apt-get update
sudo apt-get install ca-certificates curl gnupg
sudo install -m 0755 -d /etc/apt/keyrings
curl -fsSL https://download.docker.com/linux/ubuntu/gpg | sudo gpg --dearmor -o /etc/apt/keyrings/docker.gpg
sudo chmod a+r /etc/apt/keyrings/docker.gpg
# Add the repository to Apt sources:
echo \
"deb [arch="$(dpkg --print-architecture)" signed-by=/etc/apt/keyrings/docker.gpg] https://download.docker.com/linux/ubuntu \
"$(. /etc/os-release && echo "$VERSION_CODENAME")" stable" | \
sudo tee /etc/apt/sources.list.d/docker.list > /dev/null
sudo apt-get update

Una vez terminada la instalación veremos el siguiente mensaje:

Ahora ejecutaremos el programa de instalación
sudo apt-get install docker-ce docker-ce-cli containerd.io docker-buildx-plugin docker-compose-plugin
Nos saltara un mensaje de aviso, donde tendremos que pulsar «S»

Una vez finalizada la instalación veremos este mensaje:

Descargar y arrancar la imagen de ABAP trial
Ahora nos descargaremos del repositorio oficial de Docker la imagen de ABAP. Es tan sencillo como ejecutar:
sudo docker pull sapse/abap-platform-trial:1909
Ahora paciencia… esto puede tardar ya que hay que descargar mas de 20gb, pero una vez finalizada veremos estos mensajes:

Ya solo nos queda arrancar la máquina, para ello utilizamos este comando:
sudo docker run --stop-timeout 3600 -i --name a4h -h vhcala4hci -p 3200:3200 -p 3300:3300 -p 8443:8443 -p 30213:30213 -p 50000:50000 -p 50001:50001 sapse/abap-platform-trial:1909 -skip-limits-check
Y ya tenemos disponible la máquina. Aquí hay que aclarar que al simplificar los pasos el acceso des de la Linux a la máquina lo realizaremos con local host.
Por último utilizáremos las siguientes credenciales:
Usuario: «DEVELOPER» Password: «Htods70334″
Y si queréis probar si funciona, llamaremos la siguiente URL: https://localhost:50001/sap/bc/ui2/flp

Como veis, ahora es mucho mas rápido y limpio tener nuestro «MiniSAP», en la próxima entrada instalaremos y configuraremos SAPGUI.
Como siempre suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes ayudarme a llegar a más personas.
Una gran guía para tener tu máquina ABAP en casa, sin tener que tener 300.000 GB de RAM 😉