Workflows a usuarios de un grupo de Azure (parte 2)
Segunda parte de la saga dedicada a la asignación de tareas de usuario del servicio de workflows a partir de un grupo de Azure AD.
En la entrada anterior configuramos el mapeo del Rol, hoy vamos a crear el workflow, añadir la aplicación de «My inbox» y ver los resultados.
Creando el workflow
Configurando el entorno
Para crear el workflow accederemos al BAS y validaremos si nuestro entorno de desarrollo tiene el plugin de workflows activado:

Una vez en el listado de plugins validamos que esta activo el servicio de «Workflow management»

Una vez validado ya podemos activar el espacio de desarrollo.
Creación del workflow
Vamos a crear un workflow muy sencillo, en este punto solo explicaré los pasos básicos, el resto lo dejo a vuestra imaginación.
Lo primero sera crear mediante el template un proyecto tipo MTA. Para ello seleccionaremos «Start from template»

Seleccionamos el tipo «Basic Multitarget Application» y le damos un nombre.

En nuestro nuevo proyecto abriremos un nuevo terminal y escribiremos el siguiente comando:
yo
Seleccionamos la opción @workflow/workflow Module:

El siguiente paso sera darle nombre al modulo de workflow, un nombre al workflow (que sera el que veremos en las herramientas administrativas) y una descripción. Por último le diremos que queremos sobreescribir el fichero mta.yaml.

Llegados a este punto, me salta el resto de pasos de creación de un workflow, ya que no son tan relevantes para la entrada de hoy. Nos vamos a centrar en la creación de la tarea de usuario.
Para añadir los usuarios de un grupo de AD es tan fácil como añadir como grupo el role collection creado en la entrada anterior que a su vez esta mapeado con un grupo del AD.

Ya tenemos todo apunto, solo nos queda hacer build y deploy a nuestra subaccount para tener el workflow apunto.
Añadiendo «My inbox» en el central launchpad
Lo primero será añadir una destinations al servicio de workflows. Para ello vamos al apartado destinations de nuestra subcuenta para crear una nueva destination:

Utilizáremos la plantilla de servicios de nuestra subaccount para crear la destination.

A decir verdad no se si tiene mucha utilidad el paso anterior, pero la documentación estándar aconseja que se realize.
Ahora, vamos a la subscripción de «Launchpad Service»

Lo siguiente es acceder al proveedor de contenidos, en este caso, al genérica de la subcuenta, este es el mismo proveedor que tiene las aplicaciones desplegadas en nuestra subcuenta.

Añadimos la aplicación My Inbox y la añadimos al catalogo, grupo y rol que nos interese.

El resultado
Lanzando un workflow
Ya lo tenemos todo apunto. Si lanzamos un nuevo workflow, por ejemplo desde las herramientas administrativas de la subscripción de workflow management. Ya tendremos el workflow apunto:

En el launchpad del workflow management accedemos al tile «Monitor workflows»:

Buscamos el nuevo workflow y ejecutamos la instancia con «Start New instance»:

Recibiendo el workflow des del usuario de microsoft
Accedemos al launchpad mediante la opción del directorio del sitio:

Cuando accedemos nos pedirá con que AD queremos realizar el login:

Una vez añadimos los datos de login, veremos que tenemos una tarea pendiente en My inbox:

Como veis la asignación de grupos del directorio activo a BTP y el uso de workflows es relativamente sencillo. Para otros ADSF las configuraciones mas o menos son parecidas.
Como siempre suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes para estar a la última