Truco en SAPUI5 (ejecutar build)
Hoy una entrada con un par de trucos para BAS y SAPUI5. Como ya habéis leído en este largo titulo, veremos como ejecutar de manera fácil la versión compilada de nuestra aplicación SAPUI5 y como ver cuando se construyo esa versión.

Vamos primero a configurar nuestro proyecto para poder ejecutar la carpeta build y luego vamos a ver como leer la versión de compilación de la aplicación.
Previsualizar carpeta DIST en BAS
Como seguro que ya sabéis, cuando queremos hacer un deploy se genera una carpeta en nuestro BAS llamada DIST. Esta carpeta es la que se desplegará en nuestra cuenta BTP o en un Gateway al hacer deploy.
Esta carpeta contiene entre otros ficheros, el component-preload.js o los ficheros «-dbg.js» por si necesitamos hacer un debug en la versión final.
Para generar esta carpeta en BAS, tenemos que ejecutar el comando «npm run build». Este será el resultado:

Una vez ejecutado podemos ver la carpeta dist generada en nuestro proyecto:

Es momento de añadir la configuración para poder ejecutar des del BAS esta carpeta.
Lo que haremos es duplicar el fichero «ui5-local.yaml» de nuestro proyecto (y aquí un truco, pulsando botón derecho sobre el fichero podemos utilizar la opción duplicar).
Una vez duplicado, este nuevo fichero lo llamaremos «ui5-local-dist.yaml». Este será el resultado:

En el nuevo fichero «ui5-local-dist.yaml» informaremos la ruta a la carpeta dist, esto es tan fácil como cambiar «webapp» por «dist» en el path:

Ahora vamos a añadir un nuevo script en nuestro fichero package.json. Añadiremos en scripts la siguiente linea:
"start-noflp-dist": "fiori run --config ./ui5-local-dist.yaml --open \"index.html?sap-ui-xx-viewCache=false\"",
Este sera el resultado:

Para ejecutar el servidor de pruebas con la nueva configuración en el terminal ejecutaremos el nuevo script de la siguiente manera:
npm run start-noflp-dist
Y ya tendremos nuestra aplicación funcionando.
¿Como conocer cuando se construyo el código que vemos?
Este punto realmente ya lo comente en otra entrada hace tiempo, pero en esa entrada no se comentaba nada de la construcción de la aplicación sino de la version de librerías que usaba la aplicación.
Como ya comenté en esa entrada, con la combinación de teclas «Control» + «Alt» + «Shift» + «p» se nos abrirá la herramienta de diagnostico.
En el popup que se nos abrirá, en la sección Technical Information, podremos ver cuando se construyo la aplicación- Algo útil para asegurarnos que estamos viendo la última versión.

Con estos sencillos pasos tendremos mas detalle de nuestra aplicación así como poder hacer una vista previa de como se verá nuestra aplicación compilada. Este último punto puede ser útil para, por ejemplo, para realizar análisis de rendimiento de la aplicación.
Como siempre suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes para estar a la última.
Gracias por compartir… me da que le echas unas cuantas horas a pelearte con el BAS, ¿eh?
¿Eres más de BAS o de Visual Studio?
Pues actualmente al 50% las dos. En el portátil personal uso BAS en el profesional VS Code