Métricas de tu código en SAP Business Application Studio (BAS) con SCC
Seguro que más de uno ha escuchado alguna vez COCOMO II, este fue un modelo de estimación del coste de software creado en el 1981 y perfeccionado en 1995… y sí… hoy el blog de de temas modernos.
De este modelo nació algo tan sencillo como CLOC, un sistema para contar las líneas de código presentes en tu proyecto. Un paso más allá, tenemos SCC que nos permite hacer el cálculo de las lineas de código y comentarios asi como el tiempo que se ha destinado en construir el código y el coste.

Por suerte existen proyectos que nos hacen este trabajo de manera fácil. Aquí os presento uno de ellos:
Instalando este software podremos hacer el calculo de la complejidad de nuestro código de manera fácil.
Si queréis tener mas detalles os invito a que los descubráis en la página del autor ya que la entrada de hoy se centra en como podemos instalar este complemento en Business Application Studio.
Instalando el complemento
Lo primero y por dar la mala noticia de inicio, es que no podemos instalar este complemento ya que no tenemos permisos de administrador en nuestro BAS.
La nota positiva, es que si estas leyendo esta entrada es que seguramente de alguna manera se puede 😉 en los siguientes pasos te explico como, pero te aviso, este es un workaround pensado por mi, así que probablemente existan otros métodos.
Instalando GO
Para la installation utilizaremos GO, ya que como indica el autor es una de las maneras de utilizar el complemento, y quizás, la más fácil en BAS seguiremos estos sencillos pasos:

Abrimos el terminal y ejecutamos la siguiente instrucción que nos descargará los instalables:
wget https://dl.google.com/go/go1.20.1.linux-amd64.tar.gz
Luego descomprimimos el fichero que nos hemos bajado.
rm -rf /home/user/go && tar -C /home/user -xzf go1.20.1.linux-amd64.tar.gz
Lo siguiente es fijar el path al interprete de GO
export PATH=$PATH:/home/user/go/bin
Validamos si la instalación es correcta:
go version

Instalando SCC
Para instalar el complemento ejecutaremos este comando:
go install github.com/boyter/scc@master
Este és el resultado:

Probando el complemento
Lo primero sera ver si funciona correctamente, para ello ejecutaremos el siguiente comando:
scc -h
Este será el resultado si lo hemos hecho todo bien:

Para calcular el coste, vamos al proyecto y ejecutamos:
scc ./

Esta utilidad es integrable en Git, también lo podéis instalar en vuestro sistema para llevar un control de vuestros código.
Como siempre suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes ayudarme a llegar a más personas.
460.000 $ en 10,25 meses entre 4 personas sale a una factura de más de 11.000 $/mes… ¡no está mal! 😉
Ahora ya sabes de donde sale el dinero para mantener el blog actualizado 😉