Launchpads SAP Cloud y on Premise + manuales
Introducción
A dia de hoy, no creo que nadie que este en el mundillo SAP no conozca la palabra «launchpad» o lso famosos «tile». Aunque más o menos todos tiene el mismo aspecto, existen distintos sitios donde crear y añadir un launchapad. En esta entrada repasaremos donde podemos configurar / alojar nuestro launchpad.

Launchpad On-premise
La primera opción es tener nuestro launchpad «en casa», es decir, en nuestras propias máquinas on premise. Este tipo de lauchpad esta incluido dentro del gateway y nos permite añadir las aplicaciones estándar o aplicaciones a medida desplegadas dentro de la máquina de gateway.
Para acceder (si no tienes la URL) puedes ejecutar la transacció /UI2/FLP que nos abrirá una pestaña en el navegador con la url del launchpad.
Su activación es fàcil, solo tienes que seguir la guia que tienes a continuación: Activate SICF Services for SAP Fiori Launchpad
La aplicaciones se añaden mediante la transacción /UI2/SEMOBJ donde definiremos el objeto semántico y la acción. Aquí teneis una guia SAP fiori ui5 app configuration in sap fiori launchpad/

Launchpad o Portal en Cloud
En el caso que tu arquitectura pase por tener una parte del software en SCP, esta es una de las opciones mas recomendadas. Las dos diferencias mas notorias son el hecho de tener el acceso a las aplicaciones de manera publica y tener siempre la última version.
En este punto, solo hay una aclaración, en cloud tenemos disponibles el Launchpad y el Portal. El portal tiene un launchpad integrado y nos permite crear un portal de bienvenida para el usuario de manera rápida.
La activación del portal se realiza en el propio cookpid, en la opción «Subscriptions»:

Una vez activado, podemos acceder a la configuracion del launchpad / portal para añadir nuestras aplicaciones. Para los launchpad en Cloud podemos añadir aplicaciones desplegadas en nuestro cloud o aplicaciones on premise conectadas mediante cloud connector.
En este punto, es importante entender como funciona esta publicacion.
- La aplicaciones on premise se cargan mediante destinations y su configuración se crea a nivel de S4Hana / ECC.
- Las aplicaciones en cloud necesitan tener definido en su manifest.json la configuración del tile + el objeto semántico. Esto permitirá mediante un servicio tipo SaaS publicar el tile en el luanchpad y navegar hacia la aplicación.

Aquí tenéis el manual de como añadir las distintas aplicaciones antes comentadas: https://developers.sap.com/mission.portal-cf.html
¿Que versión me conviene más?
Esta es una decision que puede parecer complicada pero a nivel «fácil» el primer punto a evaluar es si la perspectiva sera tener contratado el servicio de SCP para extender aplicaciones. Si es asi, puede ser una buena opcion pasar a la opcion cloud. En caso contrario, quizás con una versión on-Premise te se suficiente.
Otro punto a tener presente es si quieres que tu launchpad sea accesible des de una red publica o no. Si no es así, un launchpad on premise quedará su visibilidad reducida a por ejemplo, la red de tu compañía. En cambio, si prefieres tener el lauchpad con visibilidad publica (ojo, no quiere decir que no necesites login) un launchpad en cloud te puede quitar dolores de cabeza en cuanto a escalabilidad o seguridad.
Este documento te ayudará a entender las característica de cada una de las opciones que he comentado:
Con todo lo contado ya puedes tener las armas suficientes para tomar una de las primeras decisiones cuando se plantea la arquitectura de los proyectos SAP con WEB.
Como siempre suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes para estar a la última.