Generadores en Business application studio > yeoman

Cuando hay que empezar un proyecto nuevo no hay nada mas tedioso que montar la estructura de carpetas y ficheros base.

Para solucionar esto, tenemos la opción «New project from template» que nos permite generar las estructuras mínimas para empezar a trabajar. Pero esta opción no siempre tiene disponibles todos los tipos de proyectos que necesitamos.

En esta entrada os presentare una de las bases de las plantillas de nuestro BAS, yeoman.

YO

Yeoman es un generador de de directorios y ficheros basado en línia de comandos desarrollada en node.js

Aunque su existencia puede pasar desapercibida en BAS, algunas tareas básicas como crear un workflow para BTP foundry o crear plugins para nuestro launchpad solo están disponibles mediante este asistente.

Este asistente contiene generadores publicados en su página oficial y que podemos descargar para generar una infinidad de proyectos, tales como CDS, aplicaciones SAPUI5 o los ya comentados workflows y plugins.

En la página https://yeoman.io/generators/ podemos encontrar documentados todos los generadores, pero en esta entrada informativa os presentaré los que considero más útiles dentro del mundillo SAP.

Para activarlo, des del terminal del BAS solo necesitamos el comando «yo»

Generador CAP

Uno de los generadores que tenemos preinstalado con nuestro BAS es el el de CAP, aunque para poder usar este generador deberemos acceder a la opción «Full Stack Cloud Application».

Mediante el comando «cds init <nombre del proyecto>» conseguiremos una estructura de carpetas mínima para poder empezar nuestro proyecto CAP con buen pie:

Llegados a este punto os confeso que justamente este no es un generador de Yeoman, pero he considerado interesante añadirlo.

Pero Yeoman también tiene su generador CAP:

Y este es el resultado:

Como podies ver, si activamos todas las opciones disponibles nos crea un proyecto completo y listo para hacer deploy.

Generador de workflows

Con la desaparición del WEBIDE también perdimos la opción de generar una plantilla para crear y deployar nuestros workflows en BTP.

Afortunadamente también tenemos un generador preinstalado en nuestro BAS. En este caso sera indispensable tener un proyecto tipo MTA previamente creado:

Una vez creado mediante el terminal entramos en el proyecto y como en la opción anterior únicamente debemos ejecutar el comando «yo» y seleccionar workflow sample / module.

Y éste es el resultado:

Plugin para launchpad

En este caso, BAS no nos incluye este generador por defecto, pero es tan fácil de instalar como ejecutar el comando:

npm install -g generator-easy-ui5

En este caso básicamente lo que se crea es una aplicación UI5 con unas configuraciones especiales en el manifest para indicar al launchpad que esa aplicación es un plugin.


Hasta aquí esta breve introducción de los generadores que tenemos disponibles en BAS gracias a Yeoman, te invito a que juegues con el generador para descubrir todas sus possibilidades.

Como ya podéis intuir este generador permite crear proyectos de 0 o añadir complementos a un proyecto ya existente sin que se corrompa nuestro proyecto. Un ejemplo es añadir el fichero mta.yalm de manera fácil o añadir una nueva pantalla para una tarea de usuario en un workflow (donde se deberán crear nuevos ficheros y añadir las configuraciones al fichero mta.yalm)

Como siempre suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes para estar a la última. Vota Like / Dislike para aportar feedback.

2 respuestas a «Generadores en Business application studio > yeoman»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.