DevOps serie CI/CD en SAP BTP (Parte 5)

Esta es una serie de entradas para configurar y deployar de manera eficiente mediante SAP BTP nuestras aplicaciones.

Ya tenemos generado nuestro MTAR, ahora llega el momento de mover nuestro MTAR des del servicio de CI/CD hacia el servicio de SAP Transport Management.

Desplegando el MTAR (Transport cloud management)

Lo primero para poder desplegar un MTAR es preparar nuestro entorno. En esta fase solo prepararemos el entorno de desarrollo. Los que leéis el blog con regularidad, esta parte os sera familiar, pero en este caso no tendremos que subir el MTAR de manera manual .

Esto lo podríamos hacer con el servicio de Continuous integration & Delivery pero ese servicio nos obliga a construir el MTAR por cada entorno, aquí buscamos poder distribuir de manera rápida y fácil el código de desarrollo a productivo.

Preparando el entorno de transporte a desarrollo

Vamos a preparar el entorno de desarrollo con la destination que creamos en la fase de preparación. Para ello, vamos al servicio de transport management:

Creamos un nuevo entorno de la siguiente manera

Y estos los datos que añadiremos en configuración.

Ahora volveremos a nuestro servicio de SAP Continuous Integration and Delivery para habilitar el envío del MTAR al transport management.

Seleccionamos nuestro JOB y informamos los datos que hemos creado previamente, es decir, activaremos la release, añadiremos el nombre del Nodo creado y las service key creadas en «Credentials»:

Volvemos a hacer un test con el botón de play y este es el resultado, veréis que este es el cuarto intento… he tenido algún problema de permisos, pero para vosotros sera transparente porque ya esta actualizado ;):

Y aquí vemos como ha llegado el MTAR al Cloud transport management.

Por último para probar si funciona el import, realizaremos el import de manera manual a partir de la cola.

Y este es el resultado, como veis, un aprobador necesita iniciar el transporte. Para poder hacer UTs o UATs en desarrollo no seria necesario este paso, pero como os he comentado vamos a ir añadiendo poco a poco toda la configuración.

Por ultimo validamos si se ha transportado realmente:


Este post corresponde a una serie de post relacionados con DevOps y en concreto con la parte de CI/CD. Si te ha gustado suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes para estar a la última. Vota Like / Dislike para aportar feedback.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.