Este es el último capitulo de la serie, después de toda la practica, vamos a ver un template para empezar a implementarlo de manera real en nuestros proyectos
Y ha llegado el momento de mover entre distintas subcuentas después de automatizar todo en los capítulos anteriores.
Hasta este capitulo hemos visto como hacer muchas acciones “automáticas” pero el inicio siempre manual. Vamos a ver como automatizarlo para que detecte los cambios en el código
¿Como aseguramos que el código tiene cierta calidad de manera que no haya un experto validando todo?
La respuesta es la automatización de validaciones, esto es lo que veremos en esta entrada
En el capitulo anterior generamos el MTAR de manera centralizada, ahora mediante colas, vamos a mover el código a nuestra subaccount de manera que se requiera aprobación para desplegar
En este capitulo vamos a aprender como generar el MTAR de manera centralizada con SAP Continuous integration & Delivery
Crearemos un repositorio y sincronizar nuestro proyecto des de BAS hacia el repositorio de manera que tengamos ya todos nuestros ficheros guardados de manera segura
En esta entrada configuraremos los permisos para poder utilizar los servicios activados en el capítulo anterior
Pues esta vez os traigo una serie de 9 capítulos de duración variable donde aprenderemos a configurar un servició de CI/CD. Algunas de las cosas que veréis os sonarán de otras entradas, así que algunas partes son actualizaciones ya que no he reaprovechado nada de los blogs anteriores.
Pasos básicos para configurar y enviar notificaciones en un launchad de manera fácil mediante API