Business Application Studio – Trucos y apuntes (vol 1)

Los que seguís el blog des de sus inicios os acordareis que la segunda entrada fue un recopilatorio de trucos de SAPWebIDE. Ahora que ha pasado a mejor vida (aunque, sorprendentemente no para todo el mundo) voy a recopilar mis la experiencias después de 2 años de uso.

En este primer volumen vamos a empezar por las cosas mas básicas y en un segundo volumen o más iremos viendo cosas mas avanzadas.

Ayuda oficial de SAP

Pues aunque parezca un tópico me gustaría empezar por la pagina de SAP Help. Y si le doy tanta importancia es porque SAP ha hecho un gran esfuerzo en que su página de ayuda sea útil para todos nosotros.

https://help.sap.com/products/SAP%20Business%20Application%20Studio/

Por ejemplo encontraremos cosas como la utilización de GIT en BAS de una manera visual.

Secciones en pantalla completa

¿Qué pasa si queremos leer un fichero extenso o ver el log de la consola de una manera cómoda sin perder nuestro espació de trabajo? La solución la tenemos a dos clicks, pulsando doble click en qualquier tabulador se habilita la pantalla completa:

Al hacer doble click este es el resultado:

Al pulsar doble click otra vez sobre la pestaña restablecemos el entorno de trabajo.

Modificar la disposición de las pantallas

Ligado al truco anterior, podemos recolocar cualquier selección de la pantalla. Para ello, hacemos click sobre la pestaña que que queremos mover y arrastramos el cursor a la zona que queremos, veremos que la zona se muestra en gris indicando como quedará:

  • Vista original
  • Arrastramos la pestaña manteniendo el click con el botón izquierdo
  • Y este es el resultado:

Y también lo podemos juntar con el truco anterior, haciendo que la pantalla solo muestre la parte central en pantalla completa:

Gestión de espacios de trabajo

Lo normal es que tengamos cada proyecto en una carpeta, y todos los proyectos colgados de la carpeta Projects. Pero si queremos hacer foco en un proyecto concreto, así como, por ejemplo crear recomendaciones de los plugins que nos ayudara en un proyecto, podemos crear y recuperar espacios de trabajo.

Para ello, estando en la carpeta del proyecto que queramos en nuestro BAS, vamos a FILE -> «Save Workspace As…»

El consejo es guardar la configuración en la propia carpeta del proyecto, así la podemos exportar a un GIT para que pueda ser recuperada por nuestros compañeros.

Para recuperar nuestro workspaces tenemos 2 opciones, la primera «Open Recent Workspace» abrirá la paleta de comandos con los últimos workspace. La segunda nos mostrará el selector de ficheros.

Subiendo directorios enteros

BAS nos da la oportunidad de exportar e de manera fácil ficheros y carpetas. Si lo que queremos es subir una estructura con carpetas y ficheros lo que haremos será lo siguiente:

  • Comprimimos la carpeta que queremos importar a BAS en ZIP o TAR:
  • Importamos el fichero pulsando sobre el explorador con botón derecho y seleccionando la opción «Import project»

Al seleccionar el fichero se importará y descomprimirá la carpeta


Este primer volumen estaba relacionado con la parte mas organizativa, en los próximos volúmenes veremos plugins y herramientas que nos pueden ayudar a nuestro día a día.

Como siempre suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes para estar a la última. Vota Like / Dislike para aportar feedback.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.