Path recomendado para SAPUI5 – Fiori elements
Hace ya tiempo que una de mis tareas pendientes es profundizar en la parte de Fiori elements para entender cuando conviene hacer una aplicación SAPUI5 custom o una Fiori elements.
Con la entrada en escena del concepto «Citizen development» Fiori elements cobra mayor importancia ya que nos permite crear aplicaciones basadas en ODatas de manera rápida.

Pero si eres nuevo en esto, o tu background siempre ha sido crear aplicaciones SAPUI5 custom ¿por donde empiezas?
Y otra duda, ¿Es necesario conocer SAPUI5 para crear aplicaciones del tipo Fiori elements?
Pues estas de suerte ya que SAP lleva un par de años haciendo un esfuerzo adicional en mejorar el producto y en crear formación para todos referente a Fiori elemenets.
En esta entrada veremos un path para empezar de 0 y convertirse en todo un experto sin morir en el intento.
Nivel básico
Empezamos con material introductorio el nivel más básico, un buen comienzo para ordenar conceptos y aprender a crear nuestra primera aplicación es mediante el tutorial de SAP Developers «Build an Application End-to-End Using CAP, Node.js and VS Code». Aunque el tutorial es para VS Code, podemos hacer el paso a paso en BAS sin problema.

https://developers.sap.com/mission.btp-application-cap-e2e.html
Una vez tengamos un primer <<hello wold>> vamos a ver los distintos tipos de aplicaciones y sus posibilidades, toda la teoria/documentacion esta recopilada en este enlace

https://experience.sap.com/fiori-design-web/smart-templates/#
El canal oficial de UX de SAP también nos propone un conjunto de videos de introducción a Fiori elements. En este caso, encontraremos una lista de 11 videos con tips y píldoras de conocimiento:
Por último, un overview bastante enfocado a las annotations añadidas a un servicio ABAP en cloud para poder generar aplicaciones SAPUi5. Para mi gusto este quizás es el que menos me gusta ya que nos mezcla conceptos de ABAP però para que nos empiece a sonar es muy correcto.

https://open.sap.com/courses/fiori-ea1/
Nivel medio
Vamos a por algo mas complicado, ahora que ya hemos visto conceptos básicos y nuestra primera App llega el momento de crear ayudas de búsqueda, multiples páginas, gráficos…
En este curso veremos conceptos mas avanzados y mucha teoría, un curso actualizado y muy bien organizado para ser autónomos para construir las aplicaciones mas comunes en un entorno empresarial.

https://open.sap.com/courses/fiori3/
La mejor manera de profundizar en este nivel es el curso de Open SAP dedicado a Fiori Elements, aunque el curso ya tiene algunos años, sus ejemplos siguen siendo validos en BAS.

https://open.sap.com/courses/ui52
No hay que pasar por alto una gran serie de 3 videos que preparo Javi Martinez donde preparaba una aplicación Fiori elements des de 0
Nivel avanzado
Llegamos al último nivel, si has llegado hasta aquí siento decirte que te toca rascar un poco ya que os presento 2 repositorios muy completos donde hay aplicaciones en FIori elements para tener un show case.
El primer ejemplo es una aplicación que en esencia es muy representativa de lo que puede ser nuestro día a día. Este es un ejemplo concreto de lista con detalle para crear un sistema de registro de incidencias.

https://github.com/SAP-samples/fiori-elements-incident-management
El segundo es uno de los ejemplos mas completos que existen relacionados con Fiori elements, aunque en este caso, la aplicación no sigue una coherencia al 100%, es decir, la aplicación es un recopilatorio de muchos components disponibles enmarcado en una tienda virtual.

https://github.com/SAP-samples/fiori-elements-feature-showcase
Como veis, con este path totalmente gratuito, podemos empezar a desarrollar en Fiori elements y llegar a ser verdaderos expertos en la materia. Esta entrada os debería dar las herramientas necesarias para poder decidir al empezar una aplicación si nos conviene mas una aplicación 100% custom o Fiori elements.
Como siempre suscribete, dale a la campanita de notificaciones y comparte en redes para estar a la última. Vota Like / Dislike para aportar feedback.
Gran recopilación de recursos.
En mi opinión, es importante conocer los Fiori Elements antes de ponernos a desarrollar una aplicación desde cero.
Y, sobre todo, tener claro qué tipo de aplicaciones hay y sus opciones de ampliación (y limitaciones), ya que muchas de las estándar están basadas en esas plantillas.
Por último, dejo otro enlace que puede ayudar, con las Fiori Tools, que nos pueden ayudar a desarrollar esas aplicaciones de forma más rápida: https://community.sap.com/topics/fiori-tools
Un saludo.
Muchas gracias Antonio! sin duda es importante conocerlas para poder proponer la mejor solución